blog

Descubre todas las noticias, novedades e información relacionada con la destrucción de documentos confidenciales.

¿Por qué Destruir la Documentación en Tamaño P3?

26 de septiembre de 2024

Gestión Segura de la Información en el Mundo Empresarial

En el entorno empresarial actual, la gestión segura de la información es fundamental. La destrucción adecuada de documentos no solo protege la confidencialidad de los datos, sino que también nos asegura el cumplimiento de las normativas legales. En este artículo, exploramos la importancia de destruir la documentación en tamaño P3 y los riesgos asociados a una destrucción inadecuada independientemente de que seamos una empresas o una persona particular.

¿Qué es el Tamaño P3?

El tamaño P3 se refiere a un nivel de seguridad en la destrucción de documentos que produce partículas de papel menor que 320 mm2, un tamaño un poco mayor que el confeti, según la norma DIN 66399. Este nivel de destrucción garantiza que los documentos no puedan ser reconstruidos fácilmente, siendo el mínimo recomendado para una destrucción confidencial.

Para hacernos una idea una idea de lo complejo que sería la reconstrucción, en tamaño P3 cada hoja de tamaño A4 es troceada en más de 197 trocitos, a lo cual debemos añadir de que normalmente se trituran varias hojas de papel a la vez, en una trituradora industrial pueden ser de miles, por lo que la reconstrucción de la documentación en la practica es imposible.

Ventajas de Destruir Documentos en Tamaño P3

  1. Protección de Datos Confidenciales: La destrucción en tamaño P3 asegura que la información sensible no pueda ser recuperada ni utilizada de manera indebida. Esto es vital para proteger datos personales, financieros y estratégicos de la empresa.
  2. Cumplimiento Normativo: Normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) exigen la destrucción segura de documentos que contengan información personal. El tamaño P3 cumple con estos requisitos, evitando posibles sanciones legales.
  3. Reducción de Riesgos Durante el Transporte: Al destruir los documentos en partículas pequeñas, se minimiza el riesgo de que hojas enteras se pierdan o sean robadas durante el transporte desde el centro de destrucción hasta el reciclaje final en la planta papelera. Esto es especialmente importante para evitar filtraciones de datos durante el proceso logístico.

Riesgos de No Destruir Adecuadamente

  1. Filtración de Información: Si los documentos no los destruimos adecuadamente, existe el riesgo de que información confidencial sea recuperada y utilizada de manera indebida. Esto puede resultar en pérdidas financieras y daños a la reputación de nuestra empresa.
  2. Sanciones Legales: El incumplimiento de las normativas de protección de datos nos puede llevar a recibir sanciones significativas. Las empresas deben asegurarse de que sus procesos de destrucción de documentos cumplan con los estándares legales para evitar multas.
  3. Pérdida de Confianza: La filtración de datos puede erosionar la confianza de nuestros clientes y socios comerciales. La destrucción segura de documentos es una medida preventiva esencial para mantener la integridad y la confianza en nuestra empresa.

Foto de un fardo de papel en una fabrica de papel reciclado, cuyo contenido no ha sido triturado completamente en tamaño P3 y en el que podemos apreciar fotos de personas, documentación e incluso propaganda política.

Conclusión

Destruir la documentación en tamaño P3 es una práctica esencial para proteger nuestra información confidencial, cumplir con las normativas legales y reducir los riesgos durante el transporte. Especialmente las empresas deben implementar procesos de destrucción seguros y confiables para garantizar la protección de sus datos y mantener la confianza de sus clientes y socios.


¿Te gustaría más información sobre cómo implementar estos procesos en tu empresa?

Contáctanos

Si tienes alguna duda sobre el servicio y quieres ampliar la información o solicitar un presupuesto a medida llámanos

944 11 18 78
944 11 18 78
Lunes a Viernes
8:00 - 17:00

O contacta a través del siguiente formulario:

    He leído y acepto la política de privacidad

    crossmenu
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.